En mis artículos hago mención y llamamiento a la paciencia, a la constancia, al esfuerzo, a la dedicación, etc… y cualquiera puede pensar “como si eso fuera tan fácil” y yo sé que eso no es nada fácil. Yo tuve que aprender, cambiar y educar mi forma de ser, mis maneras, mis sentimientos, mis virtudes y mis capacidades.Leer más
El Rincón de Mi Campeón
La alimentación y sus problemas
La alimentación y sus problemas
La comida debe de ser un momento para compartir y disfrutar y por lo tanto es importante darle el momento que se merece. Vivimos en una sociedad cargada de estrés y las prioridades que nos marcamos cada vez son más ambiciosas, pero, no debemos de olvidar que la alimentación es muy importante y fundamental en nuestras vidas y debe de formar parte de ese orden de prioridades. Leer más
El ocio como herramienta para educar
El ocio como herramienta para educar
Los constantes llantos de Sebastián, despertaron en mí la necesidad de conocerlo mejor y averiguar qué cosas le gustan, qué lo relaja, qué le interesa y qué le hace feliz. Mientras que Sebastián fue bebe, y luego no tan bebe, siempre he justificado sus llantos “hambre, sueño, frio, calor, los dientes, y porque no: mal de ojo” (que es un mito todavía muy actual que en ocasiones tendemos a creer en él aunque sea como un último recurso). Leer más
Terapias con el caballo
Terapias con el caballo.
Desde que a mi pequeño le diagnosticaron TEA yo como madre siempre he intentado protegerlo, pero, siempre he procurado no trasmitirle mis miedos, ya que son infinitos, porque yo soy la típica persona que ve un bicho y sale corriendo. Siempre pensé que a pesar de mis miedos, no estaría mal que Sebastián, tenga trato con animales, por ello, procuro que Sebastián tenga cercanía y trato cada vez que tenemos la oportunidad y lo animo a que los toque y los acaricie, pero, lo hace temeroso y con un toque rápido y corto.Leer más
El viaje TEA
Cada niñ@ con TEA (Trastorno del Espectro del Autismo) es diferente y cada una de las familias de un niñ@ con TEA es diferente pero lo que a todas les une, tal y como explicó Ela en el primer artículo que escribió para este blog, es que TODAS hacen “un viaje TEA”.Leer más
La escolarización
La escolarización
Para el curso 2013-2014 tocaba ir al cole, ya tocaba empezar una nueva etapa. Esta nueva etapa como padres la vivimos con emoción y temor, nuestro pequeño había dejado de ser bebé e iba a empezar a vivir una nueva etapa igual que todos los niños de su edad, pero por otro lado en nuestros corazones había una pizca de temor porque nosotros todavía veíamos a Sebastián como un bebé.Leer más
El milagro no existe
El milagro no existe
Cuando parecía que se habían acabado mis sueños, que mi vida iba a estar condicionada para siempre y todo pintaba mal, algo cambió dentro de mí, y mis pensamientos empezaron a viajar hacia un mundo lleno de posibilidades que me invitaba a explorar. Y pensé, QUÉ PUEDE SALIR MAL? SI ESTO YA ESTÁ MAL.Leer más
La culpa y el Por qué?
Por qué? Si el embarazo ha ido bien, si no soy fumadora, ni consumo bebidas alcohólicas, ni ninguna substancia estupefaciente…
Quizás estas son las preguntas más frecuentes que nos solemos hacer, incluso echas la mirada atrás en el momento en el que empezó todo, en el momento en el que me enteré de que iba a ser mamá.Leer más
Nos rendimos pronto, porque nos sentimos solos
Una vez que tenemos el diagnóstico y dejamos de soñar con fármacos milagro y médicos todopoderosos, empezamos a centrarnos en lo que realmente funciona, la rutina, la estructura en su vida práctica, el trabajo y la constancia para conseguir nuestras metas.Leer más
Mi Pequeño Campeón
El 4 de octubre es el día que muchos celebran su santo, otros su cumpleaños, y para mí es el día en el que empecé a vivir una nueva vida, es el día que llego a mi vida mi pequeño campeón ¨ SEBASTIÁN ¨.