Para llegar a la meta, necesitamos entrenar y ponernos a correr. Si nos caemos, nos levantamos, seguimos y finalmente alcanzamos nuestro objetivo. Con el estudio ocurre lo mismo, durante todo el proceso se necesita aprendizaje constante y no desanimarse.
Técnicas de estudio
Organizarse, planificarse y tener unas buenas estrategias de estudio mejora significativamente los resultados académicos, fundamentalmente en los estudiantes de ESO y Bachillerato.
ORGANIZAR EL ESTUDIO- PLANIFICAR
Una de las técnicas de estudio más efectivas pero que a menudo pasamos por alto consiste “simplemente” en organizar nuestro estudio. Establecer un calendario de estudio teniendo en cuenta nuestros objetivos y el tiempo que tenemos disponible es el primer paso hacia el éxito.
SUBRAYAR Y HACER ESQUEMAS
Subrayar la parte más importante del temario es una de las técnicas de aprendizaje más sencillas y conocidas. Se trata simplemente de destacar las partes más significativas del texto usando distintos colores. Lo ideal es hacer primero una lectura comprensiva y subrayar lo más notable para, posteriormente, proceder al estudio o elaborar un esquema que es la mejor manera para resumir y organizar nuestras ideas.
ELABORAR TUS PROPIOS APUNTES – HACER RESUMENES
Realizar apuntes es una de las técnicas de estudio más extendidas junto con subrayar. Se trata de resumir lo más destacable con nuestras propias palabras para así recordarlo más fácilmente. En la mayoría de las ocasiones, la clave es ser capaz de resumir el contenido al máximo, pero sin dejar fuera ningún dato clave.
REGLAS MNEMOTÉCNICAS
Las reglas mnemotécnicas es uno de los métodos de estudio especialmente útiles a la hora de memorizar listas y conjuntos. Las reglas nmemotécnicas funcionan básicamente asociando conceptos que tenemos que memorizar con otros que son más familiares para nosotros.
FICHAS DE ESTUDIO
El uso de fichas de estudio es un método de aprendizaje especialmente eficaz a la hora de asimilar datos concretos, fechas, números o vocabulario. Por tanto, materias como Historia, Química, Geografía o cualquier idioma son mucho más fáciles si incluimos las fichas de estudio entre nuestros métodos de estudio. Con las fichas de estudio convertimos la memorización en un proceso más divertido.
DIBUJOS
Muchas personas cuentan con una buena memoria visual, por lo que son capaces de memorizar mejor los conceptos cuando están asociados a imágenes o dibujos. Por tanto, acompañar nuestro estudio de estos recursos visuales puede ser una gran idea, especialmente para asignaturas como Geografía, Ciencias, Arte o Historia.